Uno de los aspectos más dañinos del maltrato psicológico: como no es maltrato físico, es más difícil de detectar y de identificar como algo que no debería darse en una relación sana. Es por eso que es muy necesario tomarse un tiempo en reflexionar sobre hasta qué punto estamos viviendo o reproduciendo formas de maltrato psicológico.
LAS 30 SEÑALES DE QUE TU PAREJA DE PUEDE ESTAR MALTRATANDO PSICOLÓGICAMENTE
1- Controla el dinero que gastas
2- Te dice como te tienes que vestir, de hecho si vas vestid

@ de alguna manera que no le gusta, se enfada contigo o te obliga a que te cambies de ropa
3- Se enfada si inviertes más tiempo en tus amistades o familiares de los que él/ella considera necesario
4- Mantienes relaciones sexuales aunque no te apetezca por miedo a que se enfade o deje la relación o lo busque fuera de la pareja
5- Controla tu móvil o las redes sociales
6- Critica tus amistades o alude a que no son una buena influencia en tu vida
7- Tienes que informarle de tus horarios y de lo que estás haciendo y con quien lo estás haciendo en cada momento
8- Le resta importancia a tus logros personales o profesionales
9- Todo esfuerzo por tu parte no es valorado por tu pareja dado que lo considera como una obligación que debes hacer
10- Organiza tu tiempo libre, sin contar con tu opinión o sin valorar si son actividades que a ti te apetezca hacer.
11- Cuando se desarrolla una discusión cedes casi siempre tú, aún teniendo tú la razón, porque podría pasar días sin hablarte o hacerte el vacío
12- Cuando tienes algún problema lo minimiza diciendo comentarios del tipo “ te quejas de vicio…” “eso no es nada…”
13- Si tiene algún problema fuera de la pareja, te hace sentir responsable de ello.
14- Te hace sentir que es indispensable en tu vida, hasta el punto, de que si dejase de formar parte de la misma, no podrías tirar hacia adelante
15- Te hace sentir culpable cuando estás enferm@
16- Cuando estás en público, temes decir lo que piensas por miedo a que tu pareja luego te recrimine que la dejas en ridículo o que no sabes comportarte
17- Usa el chantaje emocional para conseguir sus objetivos ( ejemplo: si fuese importante para ti, me demostrarías haciéndome caso…)
18- Te recuerda una y mil veces los errores que has cometido
19- Evitas contar tus problemas de pareja con otras personas porque sabes que si se enterasen se enfadarían contigo por consentirlo, o te aconsejarían que debes dejar esa relación.
20- Temes decirle algunas cosas, porque sabes que su respuesta puede ser desproporcionada
21- Notas que cuando un hecho lo realiza otra persona, lo valora mucho más positivamente que si lo realizas tú.
22- Te incomoda que te pueda mirar o pueda tener ciertos detalles de cortesía otra persona del sexo opuesto por si se entera tu pareja y ello promueva un ataque de celos o enfados desproporcionados
23- Necesitas la aprobación de tu pareja para cada cosa que haces o piensas
24- La manera en que se dirige a ti ha cambiado pasando a ser imperativa ( ha pasado de mensajes que comienzan por “me gustaría…” “desearia…” “te apetece…” por mensajes del tipo “haz…” “te prohíbo…” “atente a las consecuencias…”
25- Siente que no puedes ser tu mism@ cuando estás con tu pareja
26- Sientes que si haces lo que a ti te apetece, o actúas conforme a cómo eres tú realmente, tu pareja se va a enfadar muchísimo
27- Te trata como si fuese tu padre/madre y no como si fuese tu pareja
28- Las decisiones importantes las toma tu pareja sin tener en consideración tu opinión
29- Te hace dudar de tus capacidades
30- Tienes miedo e inseguridad constante, de que en cualquier momento se enfade por cualquier aspecto o la puedas perder.
Comments